No hay productos en el carrito.
Cómo incorporar la aromaterapia en tu vida
Recordamos el 5% de lo que vemos, el 2% de lo que oímos, el 1% de lo que tocamos, pero el 35% de lo que olemos. Es ahí donde radica la magia de la aromaterapia, activando emociones placenteras y sanadoras en nosotros. A continuación te explicamos cómo puedes usar tus aceites esenciales en tu día a día.
Inhalación indirecta
La aromaterapia surgió a comienzos del siglo XX para referirse al uso de aceites esenciales provenientes de plantas en diversos tratamientos de enfermedades físicas y psíquicas. Pero los principios en los que se basa se remontan a la civilización egipcia, que conocía muy bien las propiedades curativas de las plantas.
La aromaterapia puede reducir el estrés, así como la ansiedad y aumentar la calidad del sueño en pacientes con cáncer y pacientes con colonoscopia. (1)
Para disfrutar de un ambiente placentero donde quiera que vayas puedes hacer lo siguiente:
- Aspira el aceite esencial mediante el uso de un difusor (los hay de diversos tamaños y estilos), que sirve para dispersar el aroma por el aire y crear un ambiente acogedor y terapéutico.
- Utilízalo aplicando gotas sobre un tejido como almohadas, cortinas o puedes ponerte creativo y utilizar unas gotas de aceite de lavanda, limoncillo o eucalipto en tu ropa de cama para darle un toque reparador a tu sueño.
Inhalación directa
La inhalación directa es el metódo más eficaz para sentir los efectos terapeúticos de un aceite esencial de manera inmediata. Cuando las moléculas químicas ingresan a las vías respiratorias los aceites actúan con más rapidez. Si quieres emplear este método te sugerimos hacerlo de la siguiente manera
- Aspira el aceite esencial mediante el uso de un inhalador individual con gotas de aceite esencial que flotan sobre agua caliente.
- Utilízalo en sauna facial, mezclando en el agua caliente unas gotas de aceites como té de árbol y menta, te aseguramos que mejorarán tu experiencia de skin care y tendrás una piel radiante.
- Y ¿si no cuentas con un aparato de sauna facial?Recurre al método vintage, prepara el agua caliente, agrega tu mezcla de aceites e inhala. ¡Voilá! Piel renovada en diez minutos gracias al poder de la aromaterapia.
Aplicación en tu piel
Lleva tus aceites esenciales a tu próxima sesión de masaje y pide que agreguen unas gotas de tu aroma preferido a los aceites base, tu cuerpo y mente lo agradecerán muchísimo.
También puedes hacerlo por ti mismo en lugares localizados como piernas, pies, brazos o cuello o pedirle a tu pareja, o amiga que sean tus masajistas personales.
Para hacerlo necesitarás: un aceite portador o base como el aceite de vitamina E, concido por sus multiples beneficios para la piel o el aceite de almendras que te ayudara a humectar la piel, reducir el daño de quemaduras solares y reducir los efectos del acné en la piel gracias a sus ingredientes como la vitamina A, Omega 3, vitamina E y el zinc.
Recuerda que puedes usar uno o varios aceites esenciales para disfrutar de varios beneficios a la vez.
Baño terapéutico
Si bien es cierto, a veces puede ser mejor almacenar los aceites esenciales fuera del baño debido al calor y la humedad, aquí encontrarás muchos usos para la aromaterpia en tu baño.
- Agrega unas gotas de aceites esenciales a tu champú, acondicionador y gel de baño para poder disfrutar de sus beneficios.
- Inhala aceites esenciales mientras te duchas. Agrega unas gotas a las paredes de la ducha e inhala profundamente mientras estás en el baño. También puedes agregar unas gotas de aceite esencial diluido a un paño tibio que se puede usar para inhalar y exfoliar suavemente tu cuerpo.
- Diluye unas gotas de aceites esenciales con un aceite portador antes de agregarlo al agua de tu baño También puedes usar un baño de sal de aceite esencial o un producto de baño de burbujas.
Como ves, las posibilidades de uso de los aceites esenciales son variadas, al igual que sus beneficios. empieza a utilizar este poderoso aliado sensorial para hacer tu vida más equilibrada y deleita a tu olfato, mente y emociones haciendo uso de la aromaterapia.